Para la fabricación de cucharas de madera de forma artesanal se pueden utilizar diversas técnicas y herramientas.

Tras definir la forma exterior de las cucharas, para lo que se pueden utilizar distintas herramientas manuales o eléctricas. La parte más delicada es la realización del vaciado interior.

Es habitual la utilización de vaciadores con forma curva de diversos tipos (de corte lateral en uno o dos sentidos, vaciadores de corte inverso, etc…). En mi caso la mayoría de ellas las realizo utilizando gubias. Esto me permite variar la curvatura para que resulte más ergonómica su utilización, consiguiendo suavizar el vaciado al aproximarse a la parte exterior que va a estar en contacto con la boca o con la superficie del utensilio de cocina.

Características debe tener la madera elegida para la fabricación de cucharas de madera

Para la fabricación de cucharas de madera debemos utilizar maderas que cumplan principalmente dos características:

  • Dureza y flexibilidad suficiente
  • Que sean resistentes al agua y humedad
  • Grano fino y agradable al tacto
  • No deben ser tóxicas

Qué especies de maderas son apropiadas para la fabricación de madera

Existen varias maderas que cumplen en mayor o menor grado las características definidas en el apartado anterior.

Algunos ejemplos de estas maderas son: boj, cerezo, fresno, abedul, aliso o nogal.

Saber más

Si quiere tener más información, puede visitar la sección de:

Venta de cucharas de madera

Si tiene interés en comprar una cuchara de madera realizada de forma totalmente artesanal, bien sea una pieza de colección como una cuchara más funcional, puede pedir presupuesto personalizado en nuestro enlace de CONTACTO

También puedes aprender a hacer tu propia cuchara en los cursos que imparto de talla de madera. Más información aquí.