Las propiedades anti-bacterianas de la madera hace que sea uno de los materiales más recomendadas para las tablas de cortar.
¿por qué en madera de cerezo?
Las propiedades anti-bacterianas y el grano fino de la madera de cerezo hace que sea una de las especies de madera más recomendadas para la fabricación de utensilios destinados a uso alimenticio; se sitúan por encima de las fabricadas con materiales plásticos como así lo demuestran diversos estudios realizados.
Estas tablas de cortar las realizo a partir de madera de cerezo de primera calidad seleccionando personalmente cada una de las piezas utilizadas.
Conservación del filo de nuestros cuchillos
Además de las propiedades estéticas y agradable tacto, su uso es mucho más recomendable que materiales sintéticos o pétreos.
La fricción y presión del filo contra una superficie dura, desafila el cuchillo rápidamente.

Tras el perfilado con gubia, lo que le confiere este acabado característico, someto a las tablas a un tratamiento con agua a altas temperaturas; de esta forma se consigue garantizar posteriormente su estabilidad dimensional. También se reduce considerablemente las habituales asperezas que aparecen en las tablas de cortar debido al contacto con agua durante su vida útil.
Marcado manual con pirograbado
El marcado mediante pirograbado sirve para diferenciar el uso de sus dos caras. Se recomienda el uso de una de sus caras para alimentos con sabores más suaves como frutas, verduras, pan, etc., y la contraria para sabores más penetrantes como carne, pescado, cebolla, etc.
Acabado de las tablas de cortar
Tras el pulido final le aplico un tratamiento protector con aceite apto para uso alimenticio (garantizado por la ficha técnica del producto). Algunos de los aceites utilizados para acabados de estos productos como aceite de oliva, linaza, girasol, etc… tienen tendencia a ponerse rancios.
Con todo esto se consigue que cada tabla de cortar sea una pieza única de primera calidad, con la mayor durabilidad y el encanto que sólo se consigue en los productos artesanales.