Rosario de madera artesanal tallado de forma manual en maderas de ébano, cocobolo, marfil rojo y tejo.

Historia del Rosario

El origen del Rosario como elemento de apoyo para el rezo no se tiente claro.

Podríamos fijar su origen a la fundación de la orden cluniacense en el siglo X, dada la importancia que le daban al rezo comunitario.

En el siglo XII, fue clave la importacia que daba la Orden Cisterciense al culto a la Virgen María.

Según la tradición cristiana, el Rosario como tal, fue entregado por la Virgen María en su aparición a Domingo de Guzmán en 1214.

Rosario de elaboración artesanal en maderas de ébano, marfil rojo, cocobolo y tejo
Rosario de madera artesanal

Camándula

El término camándula hace referencia a las cuentas o bolitas que componen en Rosario.

Etimológicamente la palabra camándula se refiere a un Rosario diseñado por el padre Miguel de Camaldoli que tiene 33 cuentas, haciendo referencia a los años que vivió Jesús.

Camándulas de rosario
Detalle de camándulas de Rosario

Rosario de madera artesanal

Este rosario, realizado íntegramente de forma artesanal tallado a mano en maderas de ébano, marfil rojo, cocobolo y tejo tiene exactamente un peso de 33 gramos