Colgantes en madera de enebro
Estos colgantes los he realizado como detalle de cumpleaños para niños.
En esta ocasión la madera que he elegido a sido la de enebro. Esta especie madera (juniperus thurifera) tiene su mayor distribución dentro de España en las provincias de Burgos, Soria y Segovia y según su lugar de procedencia se nombra de distinta forma, enebro, sabina, sabina albar, o incluso trabino, agallaras, agayujas, cagurrias, cedro de España, enebro de incienso, sabina de España, sabina romana, sabina trabina, sabino,…Fuera de la Península Ibérica también tiene una importante masa forestal en Marruecos.
La madera de enebro es muy apreciada por su dureza, grano fino, textura homogénea, durabilidad, así como por el color de su veta y su olor característico.
Tradicionalmente es una madera que se utilizaba para la construcción de vigas y elementos estructurales.
Se considera una madera imputrescible. De hecho estos colgantes los he elaborado a partir de la madera de una vieja viga procedente de la demolición de un corral derruido en Zazuar (pueblo de la Rivera del Duero en Burgos), expuesta a la intemperie con bruscos cambios de temperatura y humedad y resulta sorprendente comprobar que con un ligero cepillado, parece madera recién cortada.
Las propiedades aromáticas de esta madera ya eran conocidas por los romanos, cuya resina era utilizada para elaboración de incienso.
Esta propiedad hace que repela a los insectos lo que favorece su durabilidad.