Productos de Artesanía de Madera
En la siguiente galería se puede acceder a los distintos productos de artesanía de madera ordenados por los diferentes categorías.
Venta de productos de Artesanía en Madera
Además de cualquiera de los productos de Artesanía de Madera que actualmente aparecen en esta página, si quiere adquirir un trabajo personalizado puede pedir presupuesto sin ningún compromiso a través del siguiente formulario de contacto:
¿Qué es la artesanía?
Según la definición de la RAE, que la verdad no aporta mucho, la define como «Arte u obra de los artesanos».
Y a su vez la RAE define artesano como: «Persona que ejercita un arte u oficio meramente mecánico. U. modernamente para referirse a quien hace por su cuenta objetos de uso doméstico imprimiéndoles un sello personal, a diferencia del obrero fabril»
Quizá una de las definiciones de artesanía que más aporta, sería la definición adoptada por el Simposio UNESCO/CCI «La Artesanía y el mercado internacional: comercio y codificación aduanera» (Manila, 1997): “los productos artesanales son los producidos por artesanos, ya sea totalmente a mano, o con la ayuda de herramientas manuales o incluso de medios mecánicos, siempre que la contribución manual directa del artesano siga siendo el componente más importante del producto acabado. Se producen sin limitación por lo que se refiere a la cantidad y utilizando materias primas procedentes de recursos sostenibles. La naturaleza especial de los productos artesanales se basa en sus características distintivas, que pueden ser utilitarias, estéticas, artísticas, creativas, vinculadas a la cultura, decorativas, funcionales, tradicionales, simbólicas y significativas religiosa y socialmente.»
La UNESCO es la única organización internacional que tiene una visión global del papel sociocultural y económico de la artesanía en la sociedad.
ARTESANÍA de GALICIA

La Fundación Pública Artesanía de Galicia es una entidad sin ánimo de lucro. Depende de la Dirección Xeral de Comercio e Consumo de la Consellería de Economía, Emprego e Industria de la Xunta de Galicia. Entre sus cometidos primordiales se encuentra el desarrollo de líneas de investigación destinadas a especializar y perfeccionar técnicas de elaboración que permitan mejorar la calidad de los productos artesanales además de optimizar el proceso productivo ya que se entiende que la innovación, el diseño y la calidad son las bases con las que cuenta la artesanía para sobrevivir. El principal fin de la Fundación, creada en el año 2003, es dotar al sector artesanal de una infraestructura especializada para que pueda desarrollar programas de asistencia, formación, innovación, catalogación, promoción, comercialización y cualquier otro aspecto inherente a la cultura de los oficios artesanales en Galicia.
ARTESANOS DE LA MADERA EN ESPAÑA
El registro de los talleres artesanales en España tanto de madera como del resto de especialidades se hace a través de las distintas comunidades autónomas. En Galicia el Registro lo hace la Xunta de Galicia a través de la Consellería de Economía, Emprego e Industria.
En el siguiente enlace se pueden consultar todos los talleres que estamos registrados en la Comunidad Autónoma de Galicia:
Listado de Talleres Registrados

¿Cómo se hace?
En este enlace, o en el menú principal se puede acceder a trucos y consejos que voy añadiendo sobre trabajos de artesanía, talla y escultura de madera.
